por ibercivis | Ene 7, 2021 | Actualidad de Ciencia Ciudadana, Blog, destacados
Os esperamos el próximo 21 de enero en la presentación online de esta guía, a las 18:00h. en el canal de YouTube de la Fundación Ibercivis. La ciencia ciudadana y el aprendizaje servicio son dos tradiciones distintas que tienen mucho en común. Ambas se enfrentan a...
por ibercivis | Ene 5, 2021 | Actualidad de Ciencia Ciudadana, Agenda de la fundación, Blog, destacados
Dejamos para su descarga y consulta el informe del Observatorio de la Ciencia Ciudadana en España, que repasa la actividad del Observatorio y los agentes implicados en la ciencia ciudadana – gestores de proyectos, instituciones y científicos ciudadanos- durante el...
por ibercivis | Dic 9, 2020 | Actualidad de Ciencia Ciudadana, Agenda Ibercivis, Blog, destacados, Make It Special, Pájaros en la Nube
Durante este mes de diciembre de 2020 en Ibercivis nos acercamos a los laboratorios CESAR de fabricación para trabajar junto a Etopia – Centro de Arte y Tecnología en algunos de nuestros proyectos de ciencia ciudadana. El 9 de diciembre llevaremos a cabo un...
por ibercivis | Nov 18, 2020 | Blog, Nuestros proyectos, Pájaros en la Nube
El equipo de diseño de la ESDA (Escuela Superior de Diseño de Aragón) sigue prototipando la caseta de pájaros sensorizada que usaremos en los centros escolares españoles en Pájaros en la Nube. El modelo caseta que vamos a utilizar durante el desarrollo del proyecto en...
por ibercivis | Nov 13, 2020 | Actualidad de Ciencia Ciudadana, Blog, Nuestros proyectos, Repercusión en los medios, Sin categorizar, Vigilantes del Aire
Daniel Bruno, investigador del IPE y encargado de los análisis científicos de las muestras recogidas en el proyecto de ciencia ciudadana Vigilantes Del Aire nos explica en este vídeo los fundamentos científicos del experimento: El vídeo se ha grabado en el marco de la...
por fran | Nov 9, 2020 | Actualidad de Ciencia Ciudadana, Blog, Pájaros en la Nube
Bienvenidos al proyecto Pájaros en la Nube que tiene como objetivo la monitorización de la fauna insectívora del entorno. Se trata de un proyecto inclusivo y dirigido a todas las edades en el ámbito de la educación tanto a nivel científico como tecnológico....