Jueves, 28 octubre de 2021 12:00 Regístrate En contra de la creencia común sobre los olores, cada vez hay más pruebas de que la exposición persistente a los mismos puede tener efectos importantes que van más allá de las meras molestias; puede provocar dolores de cabeza, irritación de garganta y ojos, náuseas, insomnio, ansiedad, estrés …
DNOSES
La actualidad de la ciencia ciudadana pasa por la incorporación de nuevsa herramientas para su desarrollo, y los mapas colaborativos se convierten en esenciales para muchos proyectos. La periodista Pilar Perla hace un repaso en Heraldo de Aragón por varias de las aplicaciones que elaboramos y con las que trabajamos. «Solemos mirar un mapa cuando …
Mapas hechos entre todos – apps de geolocalización y su utilidad en la Ciencia Ciudadana Leer más »
Seguimos trabajando en la puesta en marcha de la app móvil Odour Collect, que sirve para elaborar un mapa colaborativo de zonas con problemas de olor a lo largo de toda Europa. Esta app es uno de los resultados del proyecto D-NOSES, que lideramos desde 2018 y que se encuentra en su etapa final. El …
La app de OdourCollect contribuye a atajar la contaminación por olores. Leer más »
Este evento tendrá lugar jueves 29 de abril de 18:30 a 19:30hs y de manera online a través de Zoom. En este encuentro virtual analizaremos los datos finales de la investigación sobre la problemática de los olores en la zona del Fòrum de Barcelona y los debatiremos conjuntamente.También presentaremos el vídeo del piloto que recoge toda …
El proyecto Europeo D-NOSES, con el que se persigue monitorizar la contaminación por olores en Europa a través de la ciecia ciudadana, lleva a cabo uno de sus proyectos piloto en la ciudad de Barcelona, y sus coordinadoras han sido recientemente entrevistadas en la televisión barcelonesa para explicar su desarrollo. Gracias a la televisión BeTevé …
El piloto de D-NOSES en Barcelona, en la televisión de Barcelonesa Leer más »