El proyecto de ciencia ciudadana mide la calidad del aire a través de plantas de fresa Una de las iniciativas con más acogida y participación, el proyecto de ciencia ciudadana #VigilantesdelAire sido presentado en el I Foro Urbano de España, celebrado en Sevilla entre el 5 y el 7 de octubre. Es la primera vez …
Vigilantes del Aire
El proyecto Vigilantes del Aire organizado por Ibercivis ha llegado a numerosas ciudades españolas con el objetivo de medir la calidad del aire. Una de ellas ha sido Torrelavega (Cantabria), el pasado 27 de septiembre el periódico de referencia de la zona, ‘El Diario Montañés’ publicaba una noticia sobre el proyecto. En Torrelavega se repartieron …
La actualidad de la ciencia ciudadana pasa por la incorporación de nuevsa herramientas para su desarrollo, y los mapas colaborativos se convierten en esenciales para muchos proyectos. La periodista Pilar Perla hace un repaso en Heraldo de Aragón por varias de las aplicaciones que elaboramos y con las que trabajamos. «Solemos mirar un mapa cuando …
Mapas hechos entre todos – apps de geolocalización y su utilidad en la Ciencia Ciudadana Leer más »
El pasado 28 de mayo se llevó a cabo una de las actividades artísticas programadas para la edición 2020/21 del proyecto Vigilantes Del Aire: el taller de diseño y elaboración de maceteros a través de las herramientas de los laboratorios de fabricación. El objetivo de este taller ha sido, por un lado, dar a conocer …
El pasado 9 de mayo comenzó la preparación de las muestras recibidas de nuestro proyecto Vigilantes del Aire, gracias al trabajo de los científicos del IPE (el Instituto Pirenaico de Ecología) trasladados hasta el Laboratorio de Paleomagnetismo de la Universidad de Burgos. Las muestras se preparan para su análisis en este laboratorio, donde conoceremos los …
Comienza el análisis de las muestras de Vigilantes del Aire Leer más »
Cuándo: El 28 de Mayo del 2021, de 16:30 a 20:00h. Gratuito previa inscripción. Dónde: Laboratorios CESAR en ETOPIA. Centro de Arte y TecnologíaAvenida Ciudad de Soria, 8. Acceso por Avenida Autonomía 7. Teléfono: 976 72 66 27. Organiza: Laboratorios CESAR en Etopia En este taller aprenderemos a diseñar y fabricar nuestro propio macetero utilizando …
Vigilantes Del aire: Taller de diseño y fabricación de maceteros con tecnología digital. Leer más »
Daniel Bruno, investigador del IPE y encargado de los análisis científicos de las muestras recogidas en el proyecto de ciencia ciudadana Vigilantes Del Aire nos explica en este vídeo los fundamentos científicos del experimento: El vídeo se ha grabado en el marco de la Semana De la Ciencia que celebra el CSIC, y se ha …
Daniel Bruno explica la base científica del proyecto Vigilantes del Aire Leer más »
El pasado 30 de spetiembre tuvo lugar la presentación online de los resultados científicos de la edición de 2019 de nuestro proyecto Vigilantes Del Aire, y aquí tenéis el vídeo del acto para poder verlo. Os recordamos que podéis descargar el informe completo para su consulta, y también podéis navegar por el mapa interactivo que …
Vídeo de la presentación de los resultados científicos de Vigilantes Del Aire Leer más »
La Unidad Didáctica Vigilantes del aire: ciencia ciudadana para medir la calidad del aire ha resultado doblemente premiada en la Open Sciencie de Cambre. Los premios han sido obtenidos en las modalidades: Premios Open Science Xove según categorías: Premio Categoría C (Bachillerato) y Premios Open Science Xove según Objetivos de Desarollo Sostenible, en el objetivo …
La unidad didáctica de Vigilantes del Aire, premiada en la Open Science de Cambre. Leer más »
El proyecto de Ciencia Ciudanana Vigilantes del Aire, que coordinamos junto a FECYT y el Intituto Pirenaico de Ecología, amplia sus áreas de actuación en su edición de 2020, y por eso buscamos colectivos vecinales, asociaciones o instituciones locales que quieran involucrarse en el proyecto y repartir macetas a sus vecinas y vecinos, con el …
Vigilantes del Aire 2020 busca embajadores regionales Leer más »