Zaragoza volvió a ser una de las sedes del NASA Space Apps Challenge, el mayor hackathon del mundo dedicado a resolver desafíos relacionados con el espacio y la Tierra. Durante este evento global, celebrado en Zaragoza los días 4 y 5 de octubre, los equipos formados por personas con perfiles diversos trabajaron intensamente durante un fin de semana para proponer soluciones innovadoras a retos planteados por la NASA, junto a otras agencias espaciales como la ESA o la JAXA.
Space Apps es mucho más que un hackathon: es un espacio para aprender, compartir conocimientos y colaborar en la búsqueda de respuestas a problemas globales. Lo esencial no es tener experiencia previa, sino las ganas de trabajar en equipo, aportar ideas y dejarse sorprender por el proceso.

En Zaragoza, esta ha sido ya nuestra undécima edición consecutiva, consolidando un recorrido que comenzó hace más de una década y que sigue creciendo cada año. La cita tuvo lugar en el centro Etopia, donde los participantes, organizados en equipos de entre cuatro y seis personas, contaron con todos los recursos necesarios para desarrollar sus propuestas en un ambiente de colaboración y creatividad.
Desde Ibercivis, en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, seguimos apostando por iniciativas como Space Apps Zaragoza, que promueven la participación ciudadana en la ciencia y contribuyen a acercar la investigación y la tecnología a toda la sociedad.

Actividad financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.