
Desarrollamos, promovemos, visibilizamos e investigamos Ciencia Ciudadana
Conoce nuestros proyectos activos y participa
#HacemosCienciaCiudadana
Desarrollamos
Proporcionamos apoyo técnico, difusión y formación de modo que cualquier persona pueda participar en la investigación científica.
Investigamos
Promovemos investigaciones en muy diferentes áreas de conocimiento científico en los ámbitos local, nacional e internacional.
Visibilizamos
Contribuimos a la difusión de experimentos de Ciencia Ciudadana que se llevan a cabo y conectamos a sus gestores con ciudadanos interesados en contribuir,
Promovemos
Organizamos, alentamos y desarrollamos experimentos de Ciencia Ciudadana de un modo libre, cooperativo y abierto.
Disponible el libro editado por Springer- Open Access:
The Science of Citizen Science
Conoce los aspectos relevantes, las fortalezas y barreras para cumplir con las múltiples expectativas de la ciencia ciudadana.
El libro es la culminación del trabajo de la acción COST Action (Cooperación en ciencia y tecnología en Europa), donde más de cien científicos de 24 países europeos han colaborado. Tres investigadores de la Fundación Ibercivis son coautores de tres capítulos del libro.
ciencia y ciudadanía
¿Eres un científico ciudadano?
¿Gestionas, colaboras o participas en un proyecto de ciencia ciudadana?
La Fundación Ibercivis pone a tu disposición herramientas y recursos para el desarrollo de tus proyectos de ciencia ciudadana.
Además, llevamos a cabo nuestros propios proyectos.
Actualidad de la
Fundación Ibercivis
Ya está lista la caseta de Pájaros en La Nube
Nos encontramos en la última fase del diseño la caseta sensorizada del proyecto Pájaros en la Nube, un dispositivo que servirá para monitorizar la fauna insectívora de todo el país a través de su colocación en 85 centros educativos. El proceso de prototipado de la...
[MOOC] BRITEC: A Roadmap to Citizen Science Education
Curso del proyecto europeo BRITEC para contextualizar en el aula un conocimiento científico más profundo mientras mantiene el compromiso con la enseñanza. Desde el proyecto europeo BRITEC, del que forma parte de su consoricio la Fundación Ibercivis, lanza este MOOC...
[Artículo] EU-Citizen.Science: A Platform for Mainstreaming Citizen Science and Open Science in Europe
Se publica el artículo EU-Citizen.Science: A Platform for Mainstreaming Citizen Science and Open Science in Europe, que cuenta con la participación de Francisco Sanz, Director ejecutivo de Ibercivis. Como parte del trabajo desarrollado en el proyecto europeo...
Nueva plaza en Ibercivis: técnico/a de redacción de proyectos europeos
Ibercivis abre proceso de selección para incorporar a su plantilla un/a técnico/a de redacción de proyectos europeos. Si quieres presentar tu candidatura escríbenos a info@ibercivis.es para entrar en el proceso de selección. La fundación Ibercivis dispone de una...

Desarrollamos, promovemos, visibilizamos e investigamos Ciencia Ciudadana de un modo libre, cooperativo y abierto.
ciencia y academia
¿Te dedicas profesionalmente a la ciencia?
Como científico, ¿estás involucrado en un proyecto en el que incluir la ciencia ciudadana?
La ciencia ciudadana está cada día más presente un multitud de proyectos académicos y los ciudadanos contribuyen de manera decisiva a la consecución de sus objetivos.
En Ibercivis conectamos a científicos profesionales con comunidades y científicos ciudadanos con los que contribuir al desarrollo de la ciencia al servicio de toda la sociedad.
¿Quieres introducir la ciencia ciudadana en tu empresa o institución?
La ciencia ciudadana toma cada vez mayor protagonismo en las políticas de desarrollo científico a lo largo de toda Europa. Su aplicación se enmarca
Cada vez son más las empresas, a través de sus políticas de acción social y de responsabilidad social corporativa, y las organizaciones no gubernamentales, asociaciones y fundaciones que apuestan por incluir en sus programas proyectos de ciencia ciudadana.
Si quieres contribuir al desarrollo científico de un modo abierto, colaborativo y sostenible, ponte en contacto con nosotros.
ciencia, empresa y tercer sector