Ibercivis vuelve a apoyar la iniciativa que se celebrará en Zaragoza El evento se plantea en un formato hackathon en que los equipos se les plantean distintos retos a los que tienen que dar solución. Es necesario tener habilidades de programación y diseño pero lo más importante es tener una idea y poder desarrollarla. Space …
Aragón TV dedicó un espacio el pasado 19 de agosto a la calidad del aire que respiran los aragoneses. En general, el año pasado se redujo la contaminación debido a la menor actividad económica por la pandemia, según los datos de distintas organizaciones. Una de las reporteras se desplazó hasta Las Pedrosas, un pequeño municipio …
‘Vigilantes del Aire’ en un reportaje de Aragón Noticias sobre contaminación Leer más »
El blog del CSIC en el diario 20 minutos: Ciencia para llevar ha publicado una entrada relacionada con la nueva edición de Servet V, el proyecto de ciencia ciudadana que pretende enviar varios globos a la estratosfera con la intención de recoger datos que luego serán publicados y analizados. El equipo del blog del Área …
Tercer Milenio es el suplemento de ciencia y tecnología de Heraldo de Aragón Heraldo de Aragón ha dedicado un espacio en su suplemento de ciencia y tecnología Tercer Milenio al proyecto de ciencia ciudadana Servet V. El artículo ha sido titulado: Proyecto Servet V: subir hasta 36.000 metros y volver cargados de datos, en referencia …
Heraldo de Aragón (‘Tercer Milenio’) se hace eco de la nueva edición de Servet V Leer más »
El programa de Aragón Radio ‘Despierta Aragón’ ha entrevistado al director ejecutivo de Ibercivis, Francisco Sanz, para hablar sobre la nueva edición del proyecto de ciencia ciudadana Servet, que consiste en lanzar varios globos sonda a la estratosfera. En la entrevista, el director de Ibercivis ha destacado que este tipo de actividad sirve para acercar …