El mundo maker fue el eje de la tercera reunión para el fortalecimiento de la Ciencia Ciudadana, auspiciada en Zaragoza por el Observatorio, la Fundación Ibercivis y FECYT.
Actualidad
Durante 2018 la Fundación Ibercivis, junto a nuestros socios europeos del BIO Innovation Service -Israel- y del Natural History Musem -Londres-, hemos realizado el análisis sobre el impacto de la ciencia ciudadana en proyectos científicos relacionados con el medio ambiente alrededor de Europa, y como resultado se ha obtenido un documento que se ha presentado …
Publicación: Citizen science for environmental policy Leer más »
Como parte del convenio de la fundación con el Ayuntamiento de Zaragoza para el fortalecimiento de la Ciencia Ciudadana en nuestra ciudad, desde Ibercivis hemos puesto en marcha una serie de acciones que fomenten la investigación científica por parte de nuestros vecinos y vecinas. Una de estas actividades es la I Convocatoria Ibercivis de Proyectos …
Crónica del ciclo de charlas sobre la I Convocatoria Ibercivis de Ciencia Ciudadana Leer más »
Oferta de empleo para trabajar como desarrollador web en la Fundación Ibercivis
La ciencia ciudadana sigue creciendo en relevancia y atención, reflejando la evolución de las relaciones entre la ciencia y el conjunto de la sociedad. Para comprender estas relaciones y seguir impulsando nuevos proyectos y actividades ya existentes, la Fundación Ibercivis continúa desarrollando, en su tercera fase, el Observatorio de la Ciencia Ciudadana en España junto …
La Fundación Ibercivis, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza a través de Etopia Centro de Arte y Tecnología, se complace en anunciar la I Convocatoria Ibercivis, con el fin de seleccionar proyectos impulsados por la ciudadanía para el desarrollo de proyectos de Ciencia Ciudadana. La finalidad de este programa es impulsar la investigación ciudadana, …
I Convocatoria Ibercivis de Proyectos de Ciencia Ciudadana Leer más »
Bases del primer concurso de fotografía y ciencia de la Fundación Ibercivis. Hasta el 23 de septiembre de 2018.
Avance en el proyecto europeo D-NOSES para la detección y mapeado colaborativo de la contaminación por olor en Europa.
Hoy te proponemos que participes en un experimento para el que tendrás que afinar tu olfato, ¿o tal vez no? Enciérrate en tu despacho o en una estancia lo más aséptica y aislada posible para responder a los siguientes retos lógicos y cuestiones: 1. Identifica a la intrusa entre la siguientes palabras: Tenedor, retrovisor, cuchara, sanador …
Experimenten: Aquí huele a chamusquina. Autor: Miguel Barral Leer más »
Os traemos el vídeo resumen de todo lo acontecido en la edición española de CanSaT, nuestro Concurso Nacional CanSat Caesaraugusta, cuya fase final se celebró en Zaragoza en mayo de 2018. Muchas gracias a los equipos participantes en el concurso, así como a las personas, iniciativas y entidades que hicieron posible este evento, entre las que se encuentran ZGZ …