El proyecto, impulsado por el CSN y la Fundación Ibercivis, ha aprovechado las jornadas micológicas de San Martín para validar la tecnología e inaugurar su mapa de datos en tiempo real.
La participación ciudadana ha protagonizado este fin de semana la primera campaña oficial del proyecto Openred, iniciativa enfocada en la medición de radiación gamma ambiental. La actividad tuvo lugar en San Martín de la Virgen de Moncayo (Zaragoza), coincidiendo con las XXI Jornadas Micológicas organizadas en la localidad.
Impulsado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la Fundación Ibercivis, Openred busca fomentar la cultura de la protección radiológica en España. Para ello, el proyecto cede equipos de medición durante sus campañas, aunque la plataforma también permite participar a cualquier persona con su propio dispositivo, construyendo entre todos un mapa colaborativo en tiempo real.

Durante las jornadas, que congregaron a casi un centenar de personas, diversos asistentes colaboraron activamente portando los dispositivos oficiales (Radiacode 102) en sus recorridos por el Parque Natural del Moncayo. A lo largo del día, el personal técnico de Ibercivis dio soporte técnico y científico a los asistentes para facilitar el uso de la tecnología en el entorno natural.


Primeras mediciones en el entorno del Parque Natural del Moncayo.
El interés mostrado por los asistentes ha permitido nutrir la plataforma con sus primeros registros reales, disponibles ya para consulta pública en map.open-red.es. Gracias a esta buena acogida, la campaña tendrá continuidad con futuras mediciones que completarán el mapa radiológico de la zona.


Datos obtenidos en la primera campaña mostrados en la plataforma Openred.
Asimismo, la experiencia ha servido para validar la logística de despliegue en entornos rurales, sentando las bases necesarias para replicar estas campañas en distintos puntos de la geografía nacional.
Desde hoy, la plataforma map.open-red.es queda abierta al público. El proyecto invita a cualquier persona a registrarse, consultar los datos disponibles y contribuir al conocimiento colectivo sobre la radiación ambiental en España subiendo sus propias mediciones, ya sea mediante equipos propios o a través de los dispositivos que Ibercivis facilitará en futuras misiones.
Más información en la web del proyecto: https://open-red.es/