Servicios de Apoyo a la Ciencia Ciudadana en Ibercivis

En Ibercivis, estamos firmemente comprometidos con la profesionalización y la mejora continua de la ciencia ciudadana en España. 

Nuestro objetivo es proporcionar apoyo integral y recursos de alta calidad a proyectos de ciencia ciudadana a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la gestación de la idea hasta la evaluación de impactos

Además, ofrecemos una amplia gama de servicios de capacity building para fortalecer las capacidades de todos los actores involucrados en la ciencia ciudadana, promoviendo la colaboración efectiva y el desarrollo de competencias en todos los niveles.

Los recursos de Ibercivis están accesibles a través de una convocatoria abierta continua y competitiva, orientada a promover la investigación abierta

Las propuestas presentadas son evaluadas por un Comité de Acceso, compuesto por científicos de reconocido prestigio a nivel internacional. 

Las evaluaciones se basan en criterios de excelencia científica, como el potencial impacto científico y social, la transparencia, y la colaboración multidisciplinar.

Nuestros Servicios

1. Apoyo Integral en el Ciclo de Investigación

Conformación de la Idea

Asesoramos en la definición y perfeccionamiento de proyectos de ciencia ciudadana, asegurando que sean relevantes, viables y de alto impacto científico y social.

Recogida y Tratamiento de Datos

Proporcionamos herramientas y asesoría especializada para garantizar la correcta recolección, gestión y análisis de datos.

Aglutinación de Recursos

Facilitamos la identificación y movilización de recursos humanos, materiales y financieros necesarios para implementar los proyectos de manera eficiente.

Presentación de Resultados

Asistimos en la elaboración de informes, presentaciones y publicaciones para difundir los resultados de manera clara y accesible.

Adaptación de Metodologías

Guiamos en la selección y adaptación de metodologías científicas de vanguardia, asegurando alta calidad en todas las etapas del proceso investigativo.

Evaluación de Impactos

Ofrecemos servicios avanzados para medir y evaluar el impacto social, ambiental y científico de los proyectos, garantizando la máxima transparencia y rigor.

1. Apoyo Integral en el Ciclo de Investigación

Formación Especializada

Organizamos cursos de formación y talleres prácticos centrados en ciencia ciudadana, investigación colaborativa y el uso de tecnologías avanzadas, facilitando el desarrollo de competencias clave.

Soluciones Tecnológicas e Infraestructura

Proporcionamos plataformas tecnológicas adaptadas a proyectos de ciencia ciudadana, como plataformas abiertas para su integración, y alojamiento de servidores web para la gestión eficiente de datos y recursos.

Acceso a los Servicios

Nuestros servicios están disponibles para cualquier persona o grupo interesado en la ciencia ciudadana, independientemente de su naturaleza, ya sea académica, institucional, ciudadana, redes comunitarias o centros educativos.

Si deseas acceder a nuestros servicios, te invitamos a presentar tu propuesta a través del siguiente formulario: soporte.ibercivis.es.

Catálogo de Infraestructuras

Ibercivis ofrece un catálogo de infraestructuras científicas propias y externas, que incluyen herramientas de acceso abierto como OpenStreetMap y BOINC, así como plataformas internas como Geonity y Servet. Estas infraestructuras están diseñadas para facilitar la ejecución de proyectos de ciencia ciudadana con alta demanda computacional y una gran escala de datos.

Casos de Éxito

CIEMAT
Soporte a proyectos como TJII/ITER.
+100 Centros Escolares
Participan activamente en proyectos a través de la plataforma Servet.
FISABIO
Recibió apoyo para su proyecto Multiengage (2025), destacando la colaboración entre ciencia y comunidades.

FAQ:

Los recursos de Ibercivis se acceden mediante un sistema competitivo de propuestas, dirigidas a proyectos de alta exigencia computacional y colaboración multidisciplinar.

Las propuestas pueden ser presentadas por promotores de cualquier naturaleza: académicos, instituciones, ciudadanos individuales, redes comunitarias y centros educativos, ya que el acceso es abierto a la comunidad científica española y europea.

Ibercivis notificará los proyectos aprobados y los recursos concedidos a través de la página oficial de la RESIbercivis y se realizará una comunicación formal a los seleccionados.