Durante los días 20 y 21 de mayo el equipo de Ibercivis impartió una formación dirigida a estudiantes de doctorado y personal docente investigador de la Universidad Jaume I de Castellón.
Con el título «Ciencia ciudadana: Introducción, métodos y aplicaciones a la investigación académica» los asistentes pudieron introducirse y afianzar su visión de la ciencia ciudadana en el entorno académico hasta diseñar sus propios esbozos de proyectos.
La relación entre ciencia ciudadana y academia se afianza y cada vez son más los investigadores que desean incorporar esta metodología en su trabajo. Es por ello que Ibercivis ha elaborado un módulo formativo de 8 horas que combina teoría y práctica y afianza en el personal investigador una visión general de las herramientas que la ciencia ciudadana ofrece para la carrera investigadora.
Los asistentes a esta actividad formativa en la UJI (Universidad Jaume I de Castellón) asistieron a varias sesiones teóricas que repasaron los fundamentos y la importancia de la ciencia ciudadana en la investigación científica, conocieron casos de éxito y buenas prácticas en ciencia ciudadana en España y en Europa, identificaron oportunidades para integrar enfoques participativos en sus propios proyectos académicos y exploraron herramientas, plataformas y metodologías prácticas para desarrollar iniciativas de ciencia ciudadana. Finalmente pudieron aplicar los conocimientos adquiridos en el diseño de proyectos específicos.



Agradecemos la implicación de la Universidad Jaume I de Castellón y su Escuela de Doctorado por contar con Ibercivis para compartir con sus miembros nuestro trabajo. Estas acciones formativas y el compromiso de Ibercivis en tender puentes entre ciencia, investigación y ciudadanía quedan a disposición de cualquier centro educativo que quiera implantarlas con nosotros.