Bajo el lema «Por una cultura científica abierta, participativa y arraigada al territorio», el Departamento de Filosofía y Sociología de la Universidad Jaume I y la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Oropesa del Mar organizan este espacio de diálogo entre ciudadanía, academia e instituciones reconocer el valor de la ciencia ciudadana y su impacto.
El próximo 13 de noviembre se celebra el Foro nacional de ciencia ciudadana en una jornada aspira a reforzar el rol de la ciencia ciudadana en el diseño de las políticas públicas en ámbitos como la sostenibilidad, la cultura, la salud y el medio ambiente.

Jueves 13 de noviembre 2025
A partir de las 09:00h
Tempus Blue Tech Zone (Oropesa del Mar, Castellón)
El foro surge como respuesta a la creciente necesidad de vincular el conocimiento científico con la participación activa de la sociedad, con el objetivo de contribuir a afrontar de forma efectiva los desafíos actuales. La ciencia ciudadana se presenta como una metodología capaz de promover la implicación colectiva en generación de datos, ideas y soluciones, fomentar la transparencia y apertura en la investigación científica y, finalmente, enriquecer las políticas públicas mediante la agregación de conocimiento local y plural. El foro se estructura como un encuentro abierto a todos los públicos, desde investigadores a técnicos, pasando por agentes sociales, entidades locales, ciudadanas y ciudadanos interesados.
En la inauguración tomarán parte el alcalde de Oropesa, Rafael Albert; el director general de Innovación de la Generalitat Valenciana, Juan José Cortés, y el vicerrector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica, David Cabedo. Josep Perelló, catedrático de Física de la Materia Condensada de la Universidad de Barcelona, pronunciará la conferencia inaugural. En el apartado de presentación de experiencias útiles y con alta implicación social, Vicent Ibáñez (Asociación Valenciana de Meteorología – Avamet) y Elizabeth Kate, del equipo de Mosquito Alert, compartirán con Macarena Marambio y María García, de Observadores del Mar, la primera mesa redonda del encuentro, moderada por Lluís Martínez León, director de la Unidad de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana de la UJI.
Ibercivis, presente en el foro
El cierre del encuentro corresponderá a Maite Pelacho, investigadora y gestora de proyectos de la Fundación Ibercivis y Observatorio de la Ciencia Ciudadana en España. Araceli de Moya, vicealcaldesa de Oropesa del Mar, clausurará el foro.
Tienes más información y acceso a la inscripción en la página web https://forocienciaciudadana.com/