Más de 60 personas participan en el hackathon de Openred en Madrid para impulsar una red ciudadana de medición de radiación gamma

El evento, celebrado en la sede de CIEMAT en Madrid, reunió a estudiantes y personas aficionadas a la tecnología 

El proyecto Openred está organizado por la Fundación Ibercivis junto al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)

El hackathon Openred, celebrado en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), durante los días 11 y 12 de febrero ha sido un éxito en la participación y calidad en las soluciones desarrolladas. Organizado por la Fundación Ibercivis,  el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y el propio CIEMAT, el evento reunió a especialistas de la Universidad de Barcelona, la Universidad de Cantabria y el CSN, junto a más de 60 ciudadanos y ciudadanas interesadas en ciencia y protección radiológica.

Durante la inauguración, Francisco Castejón Magaña, consejero del CSN, destacó la relevancia de la participación ciudadana en la investigación científica y el seguimiento de la radiación ambiental, subrayando el valor del conocimiento colectivo y la importancia de una ciudadanía formada e informada.

En la presentación también intervinieron Begoña Artiñano Rodríguez de Torres, Directora del Departamento de Medio Ambiente del CIEMAT, Ana Hernández Álvarez y Marina Sánchez Sánchez, de la Dirección Técnica de Protección Radiológica del CSN y Francisco Sanz, Director de la Fundación Ibercivis. La mesa inaugural fue moderada por Begoña Pérez López, del CIEMAT.

El hackathon se ha centrado en tres desafíos: conectar dispositivos de medición de radiación gamma con la plataforma Openred, permitiendo el envío y la recopilación de datos en tiempo real; desarrollar herramientas de análisis y monitorización de datos para mejorar la plataforma Openred y para mejorar la visualización de los datos y explorar el diseño de nuevos dispositivos de medición de radiación gamma. Las propuestas fueron presentadas ante los asistentes y valoradas por el jurado, que entregó los siguientes premios:

  • Primer premio: Equipo TTN-Moratalaz, crearon una solución para conectar los dispositivos Radiacode 102 y RiumGM a través de TTN, Wifi y 4G.
  • Segundo premio: Equipo “Buena pregunta”, que mejoraron las visualizaciones de la plataforma OpenRed y crearon herramientas de clusterización de datos.
  • Tercer premio: Equipos Mel-1 y Mel-2 que desarrollaron un nuevo dispositivo de medición de radiación gamma basado en el sensor BG-51.

Durante el evento, los equipos tuvieron el apoyo de un grupo de expertos formado por Luis Quindós de la Universidad de Cantabria, Arturo Vargas, Maria Amor Duch y Anna Camp de la Universidad Politécnica de Cataluña y Begoña Perez, del CIEMAT.

El hackathon llegará a Zaragoza el próximo 21 de febrero

Además, el próximo 21 de febrero se celebrará en Zaragoza un segundo hackathon sobre la misma temática, tendrá lugar en Etopia. Centro de emprendimiento, innovación y tecnología de 09:00 a 20:00. El hackathon está abierto a estudiantes, profesionales y entusiastas de la ingeniería, programación, diseño y tecnología en general. También se entregarán tres premios: primer premio (300€), segundo premio (150€) y tercer premio (100€). Para más información y participación en Openred, visita: https://open-red.es/index.php/participa/.

Campañas de participación ciudadana

El CSN y la Fundación Ibercivis firmaron un convenio desde el 2023 para impulsar Openred, una iniciativa de ciencia ciudadana que crea una red para la medición de la radiación gamma ambiental en España. 

A través de la participación ciudadana, busca fomentar la protección radiológica, generar conocimiento accesible y promover la concienciación social. La red recogerá datos en tiempo real, que serán validados y compartidos públicamente, contribuyendo al seguimiento y comprensión de la radiación ambiental. En el futuro, se organizarán campañas de medición en las que cualquier persona interesada podrá participar subiendo datos desde los dispositivos mejorados durante el hackathon.

Descargar nota de prensa