El Proyecto Europeo PLAN-B está organizando un taller en línea gratuito el 21 de mayo de 2025, centrado en regulaciones para la contaminación lumínica artificial nocturna (ALAN).
El evento reunirá a políticos, investigadores y profesionales para discutir experiencias nacionales, retos regulatorios y mejores prácticas.
El objetivo principal es elaborar un informe de política basado en evidencia para la Comisión Europea en junio de 2025. Expertos de diversos países y organizaciones presentarán y participarán en debates para dar forma a futuros estándares europeos e internacionales. Se invita a todos los interesados en la política ambiental, la planificación urbana y la tecnología de iluminación a participar en esta conversación crucial.

El proyecto europeo PLAN-B organiza un taller online internacional dedicado a las regulaciones para la contaminación lumínica artificial nocturna (ALAN). .
El evento, titulado «Regulaciones de Contaminación Lumínica en Práctica: Desafíos y Perspectivas«, se llevará a cabo el 21 de mayo de 2025, de 12:00 a 17:00 CET. La participación es online y la inscripción es gratuita.
Este taller tiene como objetivo principal apoyar el desarrollo de un informe de políticas basado en evidencia sobre la contaminación lumínica, que se presentará a la Comisión Europea antes de junio de 2025. Para lograrlo, el evento se centrará en:
- Compartir experiencias nacionales y regionales en legislación sobre contaminación lumínica.
- Identificar desafíos y lagunas regulatorias comunes.
- Destacar las mejores prácticas y tendencias emergentes en la gobernanza de la ALAN (luz artificial nocturna).
- Facilitar el diálogo y la cooperación intersectorial.
Los asistentes pueden esperar presentaciones de expertos nacionales sobre los últimos avances regulatorios en países como la República Checa, España, Alemania, el Reino Unido y Australia, entre otros. También habrá contribuciones de representantes intergubernamentales y de la industria, así como paneles de discusión sobre desafíos prácticos y la alineación de políticas. Además, se abrirá un diálogo abierto para ayudar a dar forma a futuros estándares europeos e internacionales.
Entre los ponentes invitados se encuentran Anna Pasková, Samuel Busson, Marieta Valdivia Lefort (FRAS), David Smith, Elena Scaroni, representantes de CIE, Dan Oakley y Yana Yakushina.
Este evento es relevante para todas las partes interesadas y especialmente para aquellos involucrados en políticas ambientales, planificación urbana, tecnología de iluminación, salud pública o la mitigación de la contaminación lumínica.
Si estás interesado en participar en esta conversación sobre el futuro de la regulación de la contaminación lumínica, te invitamos a registrarte ahora para asegurar tu plaza a través de eventbrite. Próximamente se publicará más información y el programa detallado.
El proyecto PLAN-B está financiado por la Unión Europea bajo el Programa Horizonte Europa, Acuerdo de Subvención No. 101135308. La participación de la Universidad de Salford y el UKCEH cuenta con el apoyo de la garantía de financiación Horizonte Europa del Reino Unido (números de subvención 10094373 y 10106103 respectivamente).
¡Esperamos contar con tu participación!